sábado, 26 de diciembre de 2009
Como compartir una carpeta en red en un grupo de trabajo
En primer lugar debemos incluir nuestro equipo en un grupo de trabajo (boton dch en "Mi pc" propiedades y pulsamos en la pestaña Nombre de equipo)
jueves, 3 de diciembre de 2009
Configuración Vlan
Tenemos que mirar cual es la Ip del switch en el manual del mismo. Hacemos un ping desde el ordenador al switch.
En principio no debería darnos ping por que estaríamos en diferente red, configuramos una Ip de la misma red, da lo mismo que sea en windows o en linux.
martes, 1 de diciembre de 2009
Configurar un punto de acceso wi-fi
Nota: antes de conectar la tarjeta wi-fi bajo windows es recomendable instalar primero los drivers que vienen en el CD. Además soltamos la conexión por cable, para comprobar que funciona bien.
Punto de acceso wi-fi
Al ordenador que tiene linux le conectamos mediante un cable de red el punto de acceso, antes de proseguir deberemos comprobar que hacemos ping al punto de acceso desde el terminal.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Cableado estructurado
- 3 armarios (donde irán lo switches, los transceiver...) van a estar en 3 filas diferentes
- 6 switches
- 6 peines (para ordenar correctamente los cables en el armario)
- 12 rosetas de pared
- 12 rosetas de patch panel
- 6 patch panel
- 2 trasceiver
- 1 panel de fibra optica
- 2 bandejas (que pueden ser para colocar los transceivers u otras oparatos como routers)
martes, 10 de noviembre de 2009
Conectar con switch 2 redes LAN
2 redes LAN con HUB conectadas mediante un switch
lunes, 2 de noviembre de 2009
IP
Podemos encontrarnos con dos tipo de IP:
- Fijas o estaticas: las cuales las ponemos manualmete llendo a propiedades de TCP/IP en windows o en linux podemos hacer de modo gráfico o desde el terminal:
- ifconfig eth0 192.168.2.250 -> con esto cambias la IP
- Dinamica: se encarga un servidor DHCP en asignar las IPs a los ordenadores. Mediamte el ARP (adress reverse protocol) aisgna una IP a cada MAC.
IP privadas: Son aquellas que están reservadas en cada rango para la red de área local.
Conectar dos redes con Hub con un bridge
Ampliación de la red con Hubs
2 conectores normales: usamos un cable cruzado como si conectaramos 2 ordenadores entre si.
Del V-link a un conector normal: usamos un cable normal, ya sea Ámericano o Europeo.
Red local con un Hub
- Los Ordenadores (que en este caso vamos a usar 4)
- Cable de pares, con conectores RJ45
- Y por supuesto un Hub.
martes, 27 de octubre de 2009
Como crear un cable de red
jueves, 22 de octubre de 2009
Metodos de acceso al medio
Hay 2 metodos de acceso al medio (definen quien es el que se comunica en cada instante):
- Deterministicos: Hay algún sistema que determina a quien le toca el acceso. Ej.: Token ring, Token bus.
- No deterministicos (metodos de competencia): Las tarjetas compiten entre ellas para ver a quien le toca. Ej.: CSMA/CD
Clases de redes
- Red de clase A: El primer octeto es para identificar la red y los 3 siguientes (24bits) es para identificar los hosts (ordenador/equipo). La cantidad maxima de hosts es de 224 - 2 (16.777.214 hosts). Menos dos, puesto que estas son direcciones reservadas para: la broadcast y la red a la que pertenece.
Clase
Rango
N° de Redes
N° de Host
Máscara de Red
Broadcast
A
1.0.0.0 - 126.255.255.255
126
16.777.214
255.0.0.0
x.255.255.255
martes, 20 de octubre de 2009
Clases y categorias de cables estructurados
Clases de los cables estructurados
- Coaxial: Este cable está compuesto por un hilo conductor que es de cobre, el cual esta enrollado con una malla de hilos de cobre. Entre la malla y el hilo hay un conducto de plastico que separa los dos conductores, manteniendo las propiedades eléctricas.
interferencias y su gran capacidad. Pero hoy en día ya no se usa.
Esisten dos tipos de cables:
-Thick (grueso): Se uso en la mayoria de las redes (debido a su gran velocidad y distancia de
alcance) y erá de color amarillo pero demasiado caro. Defecto no permite hacer canalizaciones con
demasiados cables por su grosor. Sigue la norma 10 Base 2.
-Thin (fino): Se empezo a usar para reducir costes. Cada cierto tiempo hay que regenerar la señal
puesto que no muy grande la distancia máxima alcanzada. Sigue la norma 10 base5.
- Par trenzado: Es el cable más utilizada y se origina para poder usarlo con teléfonos, terminales y ordenadores. Cada cable esta compuesto por una serie de pares trenzado para reducir las interferencias que pueda haber.
viernes, 16 de octubre de 2009
Topologias de las redes
Las redes locales se pueden crear de las siguientes maneras:
- Red tipo Bus
Es una red que se caracteriza por un solo canal de comunicación, al cual se le conectan los demás dispositivos.
Ventajas | Desventajas |
-Fácil de implementar y ampliar -Arquitectura simple | -Longitud de canal limitado -Un problema en el canal degrada toda la red -El canal requiere que este correctamente cerrado -Debido a colisiones entre mensajes hay altas perdidas |
- Red tipo Estrella
martes, 6 de octubre de 2009
Diferencias entre Redes de área local y extensa
- En esta entrada explicaré las diferencias entre las redes de area Local y las extensas las cuales son 3 y son las siguientes:
- La principal es la la cobertura que dan, puesto que la LAN (local area network) es para compartir recursos en un area geografica relativamente pequeña. Y la WAN (world area network) permite compartir recursos en un área geograficamente grande usando como transmisión lo que ofrecen las operadoras de servicios de teléfonia
- La velocidad de la red WAN (10 Mb/s hasta 1000Mb/s) es menor a la de la LAN (puede llegar hasta 4 Gb/s)
- Las redes WAN estan controladas por los diferentes orgnismos de telecomunicaciones, cómo es el caso del CMT (comisión del mercado de las telecomunicaciones) en España. Y la LAN es controlada por el mismo usuario
lunes, 5 de octubre de 2009
ACTIVIDAD 4.4: Las conexiones USB
El USB se diseño pensando en eliminar la necesidad de comprar tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI sin tener que reiniciar el ordenador pero se encontro que con los dispositivos que necesitaban gran transferencia de datos perdia pues lo puertos ISA o PCI eran más rapidos.
Por ejemplo en impresoras el USB a desplazado al paralelo puesto que hace mas facil la instalación de más de una impresora.
Para aparatos externos que no necesiten mucha energia este tipo de conexión es capaz enviarles energia electrica.
Los dispositivos USB se clasifican en 4 categorias dependiendo su velocidad de trasmisión:
- Baja velocidad (1.0): tasa de trasferencia hasta 1,5 Mbps (192KB/s). Usado principalmente en teclados, ratones...
- Velocidad completa (1.1): tasa de trasferencia hasta 12 Mbps (1,5MB/s). Los dispositivos que usan esta conexión dividen el ancho de banda del USB, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.
- Al velocidad (2.0): tasa de trasferencia hasta 480 Mbps (60MB/s)
- Super alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de trasferencia de hasta 4,8 Gbps (600MB/s)
Las señales USB se transmiten por un cable de par trenzado, estos usan señalización diferencial en full duplex1 para combatir el ruido electromagnetico.
1Full duplex: Permite enviar y recibir información simultaneamente
ACTIVIDAD 4.3: La conexión en paralelo. CENTRONICS
Como he comentado en otra entrada del blog el serie envia la información bit a bit, en cambio el paralelo lo envia a bytes (8 bit cada vez) por lo tanto podemos considerarlo más rápido. Además puede enviar información hacia ambos lados (hacia el equipo y el periferico) por vias distintas. Puesto que cada bit se envia por un hilo diferente.
Ejemplo: El puerto paralelo más conocido es el de la impresora (que cumple la norma IEEE 1284 o tipo centronic) destacando sobre todo su sencillez.
Norma centronics:
-Según esta norma tiene que estar compuesto por un bus bidireccional de 8 bits de datos, los cuales cumplen unos protocolos. Cuentan con un retenedor que mantiene la ultimo información obtenida hasta que se le escribe cualquier otra.
Sus caracteristicas electricas:
Tensión de nivel alto:3,3 V o 5 V
Tensión de nivel bajo: 0V
Intensidad de salida maxima: 2,6 mA
Intensidad de entrada maxima: 24 mA
La estructura:
- Registro de control: es un bidireccional de 4 bits. Con un bit de configuración sin salida al exterior.
- Registro de estado: Registro de entrada de información de 5 bits.
- Registro de datos: se compone de 8 bits, es bidireccional.
Por ultimo señalar que en Ms-dos y derivados gestionan los puertos paralelos con Lpt1... y Unix y derivados dev/lp1...
jueves, 1 de octubre de 2009
Conexiones RS-232C
Esta conexión, que puede usarse para conectar dos ordenadores a la que se le llamaría null modem por no usar modem, esta diseñada para distancias cortas como dice la norma máximo 15 metros y con una velocidad máxima de 20 KB/s (a pesar de la norma hay veces que se usa a velocidades superiores y sigue manteniendo una calidad aceptable).
Esta interfaz puede trabajar en comunicación sincrona y asincrona. Y en los tipos:
- Simplex: Los datos solo pueden enviarse en una dirección
- Half duplex: Los datos pueden viajar en ambos sentidos pero durante un periodo de tiempo después hay que conmutarlos para que puedan enviar en la otra dirección.
- Full duplex: Los datos pueden viajar en ambos sentidos simultaneamente
Este tipo de conexiones pueden tener diferentes tipos de conectores: DB-9 (9 pines) DB-15 (15 pines) y DB-25 (25 pines). La comunicación es realizada bit a bit.
Este tipo de conexión es muy usada para configurar equipos: switch, router, centralita...
jueves, 24 de septiembre de 2009
Conexión de dos ordenadores punto a punto via wi-fi
Video y pruebas hechas por: Victor Portero, David López, Eneko López
Con este manual lo que pretendemos es haceros más facil el traspaso de archivos entre dos ordenadores via wi-fi.
Para ello hemos utilizado dos puntos de acceso wi-fi, uno para cada ordenador, que se conectan via USB. El hardware usado incluye un cd que será el que vayamos a utilizar para el correcto funcionamiento del hardware.
1.- Al conectar mediante USB uno de los puntos de acceso windows nos dira que ha encontrado nuevo hardware para instalar. No le demas a ninguna de las opciones que aparecen en el asistente.
2.- Metemos el CD y esperamos a que se ejecute. Si no se ejecuta vamos a "Mi pc" y de hay le damos a la unidad de CD.
-Nos abrira una página en la cual clickearemos sobre el enlace que pone para instalar el software. Nos preguntara si lo abre o lo guarda. Yo te recomiendo que lo guardes en el escritorio y de hay lo ejecutes.
-Vas dandole a todas las opciones siguiente o continuar hasta finalizar. Puede ocurrir que todavia no lo haya reconocido totalmente, entonces usamos el asistente de windows que no habiamos cerrado.
lunes, 21 de septiembre de 2009
¿Qué es el ICP?
domingo, 20 de septiembre de 2009
¿Qué es un magnetotermico?
Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la corriente eléctrica: el mágnetico y el termico. Consta de un electroiman y una lamina bimetalica, los cuales están en serie y circula la corriente eléctrica que va a la carga.
Hay dos tipos de magnetotermicos:
- Unipolares: Entra y sale un cable por el mismo
- Bipolares: Entran y salen dos cables por el mismo

Fuente: es.wikipedia.org
¿Qué es un interruptor diferencial?
Asociaciones que definen los protocolos (actividad 1.7)
Unión internacional de telecomunicaciones: Es la organización más importante de las naciones unidas en cuanto a las tecnologías de información y telecomunicaciones. Se encarga de 3 sectores las radiocomunicaciones, normalización y desarrollo. Es la coordinadora mundial entre sector privado y gobiernos.
Por ejemplo se encarga de asignar de atribuir el espectro de frecuencias internacionalmente.
Organización internacional de normalización: Es la asociación que se encarga de redactar las normas ISO. Son normas internacionales para que concuerden con las nacionales. Estan para facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuye a la trasparencia de tecnologias
(ISO 9000 referida a la calidad, ISO 14000 referida al medio ambiente)
Instituto nacional americano de normalización: Se encarga de fortalecer la situación de Estados unidos respecto al comercio. Se encarga de crear normas que aseguren la seguridad y la salud de los consumidores como también la protección del medio ambiente (acredita personas, productos... respecto a la norma ISO/IEC Guide 65).
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos: Es una asociación si animo de lucro que se encarga de estandarizar normas en la electronica, informatica y telecomunicaciones.
Por ejemplo: IEEE 754-"es el estándar más extendido para las computaciones en punto flotante, y es seguido por muchas de las mejoras de CPU y FPU. El estándar define formatos para la representación de números en punto flotante (incluyendo el cero) y valores desnormalizados, así como valores especiales como infinito y NaN, con un conjunto de operaciones en punto flotante que trabaja sobre estos valores. También especifica cuatro modos de redondeo y cinco excepciones (incluyendo cuándo dichas excepciones ocurren, y qué sucede en dichos momentos." fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_754
Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones: Se encargan de crear estandares aplicables globalmente, con el consentimiento de la union europea, para la información y las comunicaciones tales como en las areas de radio, internet... (EN301 489-1 estandard de compatibilidad electromagnetica y del espectro radiofonico)
jueves, 17 de septiembre de 2009
Cual es la estructura de un sistema telemático (actividad 1.6)

Imagen: Creada con el programa de software libre "DIA"
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Definición protocolos de comunicación (actividad 1.4)
Por ejemplo dos ordenadores conectados con diferentes protocolos de comunicación no podrían comunicarse entre ellos. Se creo el protocolo TCP/IP para que toda maquina podría acceder a internet sea el lenguaje que utilice.
Protocolos de comunicación: TCP/IP, FTP, POP3
sábado, 12 de septiembre de 2009
Evolución de la informática
Como podemos ver en el video en 1964 los modems que había tenían que realizar una llamada telefónica para poder comunicarse después con otros servidores ordenadores etc.
Hoy en día no necesitamos colocar un telefono encima del modem para que pueda funcionar y tampoco necesita realizar una llamada telefónica. También la velocidad de transmisión hoy en día es superior al modem del video.
En realidad todo el mundo tiene una necesidad innerente de mejorar su aprendizaje por ello se siguio investigando formas de llevar más y más información atraves de las comunicaciones para poder llevar videos e imagenes atraves de la red.
Es decir se consiguio valocidades superiores a las del modem acustico del video para poder transimitir imagenes... puesto que entonces lo mas que se enviaba era texto.
Definición de Telematica - (actividad 1.2)

jueves, 10 de septiembre de 2009
¡Bienvenida!
Como el titulo del blog indica la informática es pasajera y cambia a velocidades de vertigo por ello iremos actualizando y comentando nuevas entradas segun surjan.
Un saludo,
Eneko