lunes, 2 de noviembre de 2009

Ampliación de la red con Hubs


Creado con: Dia

Continuando con la entrada anterior, y tras ver como hacer para que funcione una red de área local solo con un hub; Esto se hace de la misma forma que con un solo hub repecto a configuración, teniendo en cuenta lo siguiente:

Cable de pares

Dependiendo de si vamos a conectar los 2 hubs por conectores normales o mediante el V-link a un conector normal, se una dos cables diferentes.

  1. 2 conectores normales: usamos un cable cruzado como si conectaramos 2 ordenadores entre si.


  2. Del V-link a un conector normal: usamos un cable normal, ya sea Ámericano o Europeo.

Nota: Dos ordenadores solo pueden conectarse entre si si estan en la misma red.

Cable coaxial

Esta vez sustituiremos la troncal de cable de pares por un cable coaxial. Hay que tener en cuenta unas pautas para que esta red funcione: todos los hubs de la conexión del coaxial tienen que tener una T (ladrón de señal) aunque sean los de fin de red, puesto que por un lado llevarian un terminador (como se ve en la imagen) el otro lado iría a la T del otro hub y si este se conectaría a otro hub desde el otro extremo de la T saldría el cable coaxial hasta el hub.


Imagenes tomadas con la cámara de: Victor Portero

Nota: Si por alguna razón no tiene el cable un terminador cae toda la red, en cambio con los cables de pares no ocurre. Por está razón este tipo de redes ya no se usn

Cable de Fibra óptica

En esté caso no se hace mediante conexión directa como en el caso de los cables coaxiales y de pares puesto que se necesita un adaptador de luz a electricidad y viceversa, estos adaptadores se llaman Transceiver.

Estos transceiver hay de 2 tipos: Directos al Hub a traves del conector AUI o mediante un cable de pares. Del transceiver salen 2 fibras opticas, una transmisora y otra receptora hacia otro transceiver y este se conecta a su vez a otro hub, mediante la conexión AUI o un cable de pares

Nota: En este caso como en el cable de pares si se rompe una fibra no cae toda la red sino una parte. Una de las ventajas que tiene es la mayor longitud máxima que soporta:
  • Coaxial: 185m
  • Cable de pares: 100m.
  • Fibra óptica: 5Km.


Imagen tomada con la cámara de: Victor Portero

No hay comentarios:

Publicar un comentario