Creado con: Dia
Continuando con la explicación de las entradas: Red local con un Hub y Ampliación de la red con Hubs, en está entrada hablaremos de como funciona un bridge. (Tienen que estar todos los ordenadores en la misma red)
Cuando el bridge recibe una trama este mira su MAC y dependiendo de la misma toma una decisión. Es como si fuese una aduana si es de la misma linea no lo difunde hacia el otro Hub porque proviene de la misma boca, en caso de que sea de la otra linea lo difunde hacia ella.
El bridge con el protocolo ARP va aprendiendo las MAC que haya en cada boca y los guarda en una tabla, asi luego sabe hacia donde enviar las tramas.
Con un bridge hay que poner cable directo hacia el HUB
Segmento de red ->
El bridge separa la red en 2 segmentos de red (2 dominios de colisión)
No hay comentarios:
Publicar un comentario