Hay varias asociaciones que se dedican a crear y estandarizar los protocolos de comunicación. Como pueden ser las siguientes:
Unión internacional de telecomunicaciones: Es la organización más importante de las naciones unidas en cuanto a las tecnologías de información y telecomunicaciones. Se encarga de 3 sectores las radiocomunicaciones, normalización y desarrollo. Es la coordinadora mundial entre sector privado y gobiernos.
Por ejemplo se encarga de asignar de atribuir el espectro de frecuencias internacionalmente.
Organización internacional de normalización: Es la asociación que se encarga de redactar las normas ISO. Son normas internacionales para que concuerden con las nacionales. Estan para facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuye a la trasparencia de tecnologias
(ISO 9000 referida a la calidad, ISO 14000 referida al medio ambiente)
Instituto nacional americano de normalización: Se encarga de fortalecer la situación de Estados unidos respecto al comercio. Se encarga de crear normas que aseguren la seguridad y la salud de los consumidores como también la protección del medio ambiente (acredita personas, productos... respecto a la norma ISO/IEC Guide 65).
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos: Es una asociación si animo de lucro que se encarga de estandarizar normas en la electronica, informatica y telecomunicaciones.
Por ejemplo: IEEE 754-"es el estándar más extendido para las computaciones en punto flotante, y es seguido por muchas de las mejoras de CPU y FPU. El estándar define formatos para la representación de números en punto flotante (incluyendo el cero) y valores desnormalizados, así como valores especiales como infinito y NaN, con un conjunto de operaciones en punto flotante que trabaja sobre estos valores. También especifica cuatro modos de redondeo y cinco excepciones (incluyendo cuándo dichas excepciones ocurren, y qué sucede en dichos momentos." fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_754
Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones: Se encargan de crear estandares aplicables globalmente, con el consentimiento de la union europea, para la información y las comunicaciones tales como en las areas de radio, internet... (EN301 489-1 estandard de compatibilidad electromagnetica y del espectro radiofonico)
domingo, 20 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario