martes, 1 de diciembre de 2009

Configurar un punto de acceso wi-fi

En esta entrada vamos a aprender a configurar un punto de acceso wi-fi bajo linux, y una tarjeta usb wi-fi bajo windows.

Nota: antes de conectar la tarjeta wi-fi bajo windows es recomendable instalar primero los drivers que vienen en el CD. Además soltamos la conexión por cable, para comprobar que funciona bien.

Punto de acceso wi-fi

Al ordenador que tiene linux le conectamos mediante un cable de red el punto de acceso, antes de proseguir deberemos comprobar que hacemos ping al punto de acceso desde el terminal.


Por defecto suelen tener la IP: 192.168.1.1 en caso de que no haga ping deberemos resetear el punto de acceso y poner al ordenador una IP de la misma red, como por ejemplo: 192.168.1.200

Ahora procederemos a configurar el punto de acceso, para ello abrimo el navegador y en la barra de dirección ponemos:

http://192.168.1.1 (ip punto de acceso)

Despues de preguntarnos el nombre de usuario y contraseña nos sale la siguiente pantalla:

Nota: para que los cambios que hagamos surtan efecto tenemos que pulsar sobre apply en cada página


Pantalla en la que nos muestra el estado del punto de acceso

Basic settings


  • Apname: nombre del punto de acceso


  • SSID: donde identificamos a nuestro punto de acceso (por ejemplo: prueba)


  • Channel: No poner diferentes puntos de acceso diferentes con canales adyacentes puesto que se solapan.

Canales europeos: 1-11
Canales ámericanos: 1-13

  • Authentication: open system (todo el mundo puede acceder), y sistemas de encriptación como shared system (wep), wap, wap-psk.

          En este punto ponemos si queremos que el punto de acceso este encriptado o no, si lo vamos a encriptar ponemos la contraseña mediante letras y numeros.

wep: de 64, 128, 256 bits
wap: usa un servidor rodius.
wap-psk: del tamaño que quieras


Pantalla de configuración básica

IP settings (configuración de IP)

En este apartado podemos cambiar la IP del punto de acceso. Podemos poner la IP dinámica (nos la da un dhcp) o fija (ponemos la IP que queramos).


Pantalla de configuración IP

Nota: esta apartado se hace el último puesto que si cambiamos a IP dinámica no podremo acceder para cambiar los datos puesto que no sabremos cual será la nueva IP del aparato

Advanced setttings(configuraciones avanzadas)

Este apartado no suele tocarse pero es donde viene la opcion de ocultar el SSID para que los intrusos no puedan conectarse.


Pantalla de configuración avanzada

Security (seguridad)

En esta pantalla podemos cambiar la contraseña de administrador, la lista blanca de mac (mac permitidas) y
la lista negra de mac (mac no permitidas)


Pantalla de configuración de seguridad

Con todo lo visto hasta ahora hemos configurado el punto de acceso ahora lo siguiente que debemos hacer es configurar las tarjetas wi-fi.

Tarjetas wi-fi

Tras haber instalado el driver de la tarjeta conectamos la misma a traves del puerto USB,comprobamos que hacemos ping a la 192.168.1.200 (que previamente hemos introducido en el otro ordenador) en principio no debería funcionar porque no sabemos en que red nos encontramos. Para ello introducciremos una IP fija de la misma red:

Por ejemplo: 192.168.1.201

Ahora abrimos el programa  que se ha instalado con el driver de la tarjeta


Programa de configuración

Tras pulsar la tecla refresh, buscamos el punto de acceso configurado (ej prueba) le damos a conectar y puede ser que no se conecte. Ello es debido porque puede tener una encriptación wep, wap o wap-psk para introducir la contraseña necesaria para conectarnos vamos a "more settings".

Pantalla de "more settings"

En esta pantalla dandole a change seleccionamos el tipo de encriptación wep o wap y luego pulsamos en wep encryption settings o en wap encrytion settings


Pantalla de configuración wep

En esta pantalla insertamos la contraseña wep (en Ascii o en hexadecimal), aceptamos todo y ya debería conectarse. De la misma manera se haría si sería wap pero pulsando en wap encryption settings y aceptamos.

Conexión mediante el punto de acceso a Internet

Accedemos al punto de acceso desde el ordenador con linux y cambiamos la IP a IP dinámica (unicamente cambiamos la ip cuando hayamos cambiado todos los demas parametros porque sino dejaremos de tener la acceso al mismo. Lo soltamos del ordenador y lo conectamos a una roseta del suelo.

Por otra parte en la conexión inalambrica del otro ordenador también debemos poner una IP dinámica. Y volvemos a darle, a traves del programa instalado con el driver, a conectarnos al punto de acceso y teniendo la configuración de la tarjeta correcta debería conectarse sin ningún problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario