jueves, 24 de septiembre de 2009

Conexión de dos ordenadores punto a punto via wi-fi


Video y pruebas hechas por: Victor Portero, David López, Eneko López

Con este manual lo que pretendemos es haceros más facil el traspaso de archivos entre dos ordenadores via wi-fi.

Para ello hemos utilizado dos puntos de acceso wi-fi, uno para cada ordenador, que se conectan via USB. El hardware usado incluye un cd que será el que vayamos a utilizar para el correcto funcionamiento del hardware.

1.- Al conectar mediante USB uno de los puntos de acceso windows nos dira que ha encontrado nuevo hardware para instalar. No le demas a ninguna de las opciones que aparecen en el asistente.
2.- Metemos el CD y esperamos a que se ejecute. Si no se ejecuta vamos a "Mi pc" y de hay le damos a la unidad de CD.

-Nos abrira una página en la cual clickearemos sobre el enlace que pone para instalar el software. Nos preguntara si lo abre o lo guarda. Yo te recomiendo que lo guardes en el escritorio y de hay lo ejecutes.

-Vas dandole a todas las opciones siguiente o continuar hasta finalizar. Puede ocurrir que todavia no lo haya reconocido totalmente, entonces usamos el asistente de windows que no habiamos cerrado.

lunes, 21 de septiembre de 2009

¿Qué es el ICP?

El ICP o el Interruptor de control de potencia es un interruptor magnetotermico colocado por la empresa suministradora de acuerdo a la potencia contratada por el usuario. En el momento que se sobrepasa este salta y hay que rearmarlo para poder usarlo.

domingo, 20 de septiembre de 2009

¿Qué es un magnetotermico?

Es aquel dispositivo que es capaz de interrumpir la corriente electrica de un circuito cuando se sobrepasan unos valores máximos soportados.

Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la corriente eléctrica: el mágnetico y el termico. Consta de un electroiman y una lamina bimetalica, los cuales están en serie y circula la corriente eléctrica que va a la carga.

Hay dos tipos de magnetotermicos:
  • Unipolares: Entra y sale un cable por el mismo

  • Bipolares: Entran y salen dos cables por el mismo

Fuente: es.wikipedia.org

¿Qué es un interruptor diferencial?

El interruptor diferencial se usa para la protección de la persona contra contactas directos e indirectos. (Contacto directo tocar directamente el objeto eléctrico, contacto indirecto es atraves de otro objeto)


Este interruptor detecta una diferencia de potencial que no retorna a la red y se va al punto de tierra en caso de ser mayor al soportado por el interruptor se abre el circuito para proteger a la persona. (Se produce si la diferencia de potencial entre la persona y el punto de tierra es diferente)


Diagrama de un diferencial:

Asociaciones que definen los protocolos (actividad 1.7)

Hay varias asociaciones que se dedican a crear y estandarizar los protocolos de comunicación. Como pueden ser las siguientes:

Unión internacional de telecomunicaciones: Es la organización más importante de las naciones unidas en cuanto a las tecnologías de información y telecomunicaciones. Se encarga de 3 sectores las radiocomunicaciones, normalización y desarrollo. Es la coordinadora mundial entre sector privado y gobiernos.

Por ejemplo se encarga de asignar de atribuir el espectro de frecuencias internacionalmente.

Organización internacional de normalización: Es la asociación que se encarga de redactar las normas ISO. Son normas internacionales para que concuerden con las nacionales. Estan para facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuye a la trasparencia de tecnologias
(ISO 9000 referida a la calidad, ISO 14000 referida al medio ambiente)

Instituto nacional americano de normalización: Se encarga de fortalecer la situación de Estados unidos respecto al comercio. Se encarga de crear normas que aseguren la seguridad y la salud de los consumidores como también la protección del medio ambiente (acredita personas, productos... respecto a la norma ISO/IEC Guide 65).

Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos: Es una asociación si animo de lucro que se encarga de estandarizar normas en la electronica, informatica y telecomunicaciones.

Por ejemplo: IEEE 754-"es el estándar más extendido para las computaciones en punto flotante, y es seguido por muchas de las mejoras de CPU y FPU. El estándar define formatos para la representación de números en punto flotante (incluyendo el cero) y valores desnormalizados, así como valores especiales como infinito y NaN, con un conjunto de operaciones en punto flotante que trabaja sobre estos valores. También especifica cuatro modos de redondeo y cinco excepciones (incluyendo cuándo dichas excepciones ocurren, y qué sucede en dichos momentos." fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_754

Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones: Se encargan de crear estandares aplicables globalmente, con el consentimiento de la union europea, para la información y las comunicaciones tales como en las areas de radio, internet... (EN301 489-1 estandard de compatibilidad electromagnetica y del espectro radiofonico)

jueves, 17 de septiembre de 2009

Cual es la estructura de un sistema telemático (actividad 1.6)

La estructura de un sistema telemático se compone básicamente de dos equipos, llamados DTE (Equipo terminal de datos), un DCE (equipo de control de datos) conectado a un equipo y otro DCE conectado al otro y entre ambos equipos DCE debe haber un medio de transmisión ya sea un cable (de pares, fibra óptica...), por el aire...


Imagen: Creada con el programa de software libre "DIA"

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Definición protocolos de comunicación (actividad 1.4)

Podría decirse que los protocolos son reglas de comunicación que permite la comunicación entre diferentes ordenadores con distintos lenguajes.

Por ejemplo dos ordenadores conectados con diferentes protocolos de comunicación no podrían comunicarse entre ellos. Se creo el protocolo TCP/IP para que toda maquina podría acceder a internet sea el lenguaje que utilice.

Protocolos de comunicación: TCP/IP, FTP, POP3

sábado, 12 de septiembre de 2009

Evolución de la informática



Como podemos ver en el video en 1964 los modems que había tenían que realizar una llamada telefónica para poder comunicarse después con otros servidores ordenadores etc.

Hoy en día no necesitamos colocar un telefono encima del modem para que pueda funcionar y tampoco necesita realizar una llamada telefónica. También la velocidad de transmisión hoy en día es superior al modem del video.

En realidad todo el mundo tiene una necesidad innerente de mejorar su aprendizaje por ello se siguio investigando formas de llevar más y más información atraves de las comunicaciones para poder llevar videos e imagenes atraves de la red.

Es decir se consiguio valocidades superiores a las del modem acustico del video para poder transimitir imagenes... puesto que entonces lo mas que se enviaba era texto.

Definición de Telematica - (actividad 1.2)


La telemática surge entre la fusión de las telecomunicaciones y la informática. Es la forma en la que se entiende hoy en día a la interconexión de ordenadores dentro de una misma red o en otra red.
Es decir son unos equipos informáticos los cuales estan interconectados mediante redes de telecomunicaciones.

jueves, 10 de septiembre de 2009

¡Bienvenida!

Bienvenidos al blog de informática pasajera. Me llamo Eneko López Basauri y aquí intentaremos hablar sobre los temas más importantes de la informática como por ejemplo redes, web...

Como el titulo del blog indica la informática es pasajera y cambia a velocidades de vertigo por ello iremos actualizando y comentando nuevas entradas segun surjan.

Un saludo,
Eneko