miércoles, 27 de enero de 2010

configuración router, salida a Internet

En esta entrada vamos a hablar de como configurar un router para poder navegar por Internet.

Nota: Un router sirve para conectar 2 tipos de red, no pueden ser de la misma red las 2 partes que conecta.

Antes de empezar con la configuración del router (hay que tener en cuenta que la Ip del router que tenemos es la 192.168.1.1, por ello debemos configurar la tarjeta para que este en la misma red) debemos configurar la Ip de la tarjeta, como por ejemplo con los siguientes datos:

IP: 192.168.1.4
Mascara: 255.255.255.0
Puerta de Enlace: 192.168.1.1 (que es la IP del router)

Una vez hecho esto ya podemos empezar a configurar el router, abrimos el navedaor y en la barra de direcciones pondremos la IP del router: por ejemplo, 192.168.1.1
Tras lo cual nos pedirá usuario y clave (vendra en las instrucciones del router, sino lo hemos cambiado anteriormente)

Nota: En caso de no poder accerder al router por no ser la Ip que hemos introducido la correcta o porque el usuario y la clave no son correctas podemos resetear el router para que vuelva al estado original. (Para resetearlo  con un palillo, clip... pulsamos durante 3 segundos en hueco tras el router)


Configuración LAN

Como le hemos puesto una IP estatica a la tarjeta de red en este menu le ponemos el opción DHCP disabled, porque asi no le da una IP automaticamente.



Configuración wan

En este menu lo que le diremos es que la parte wan del router nos coja una IP automáticamente. En la opción "wan IP", ponemos "obtain IP automatically".

De esta manera ya podríamos navegar por internet, pero podríamos comprobarlo mediante el terminal en linux o mediante la consola de comandos en windows, usando los siguientes comandos:

ping: con este sabemos si nos conectamos a una IP en concreto. Ejemplo ping 192.168.1.1
Ipconfig (windows) ifconfig (linux): sabemos si nuestra tarjeta de red funciona correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario